Nuestra experiencia en Centro Auditivo EFETA, nos ha enseñado que usted como padre, lo primero que precisa es que le escuchemos y una información concisa para adoptar decisiones. Seguro que se siente inquieto, preocupado, pero le aseguramos que estas emociones se repiten en los progenitores que tienen que asimilar, en primera instancia, que su hijo padece una deficiencia auditiva.
Los padres, recorrerán un camino con diversas etapas emocionales muy similares. Lo habitual es que sean los primeros que observen que algo le ocurre a su hijo y al no obtener las respuestas normales se dirijan al médico de cabecera, pediatra, etc.…
Al año, aproximadamente, es cuando se confirma el diagnóstico de hipoacusia y a partir de ese momento los padres atraviesan diversas fases:
Tenemos mucho trabajo por delante con su hijo para que su vida sea normal y necesitamos que usted colabore con nosotros. Como dijimos con anterioridad, adoptar una actitud positiva ante la realidad que tienen delante, es lo más inteligente y beneficioso para su hijo.
Pide cita